Hemoglobina glucosilada

Figura 1. la glucosilación permite valorar el control de diabetes ¿Qué es? La hemoglobina es un compuesto químico con un núcleo de hierro, que es transportado en los glóbulos rojos, este facilita la llegada de oxígeno a los tejidos y tienen una vida aproximada de 120 días, tiempo en el que pasan por un proceso … Sigue leyendo Hemoglobina glucosilada

VITAMINA D

Figura 1. La exposición a la luz solar es importante para obtener vitamina D ¿Qué es? Normalmente al hablar de la vitamina D, se hace referencia a la vitamina D3 - Colecalciferol- o a la vitamina D2 -ergocalciferol-(1), siendo una pequeña molécula, que aunque considerada vitamina, sus efectos son similares más a los de una … Sigue leyendo VITAMINA D

¿Realmente importa el número de comidas?

Figura 1 Es de creencia popular que realizar comidas pequeñas y frecuentes puede permitir tener una mejor pérdida de grasa corporal(1), siendo este tipo de abordaje basado evidencia epidemiológica que establecía una relación inversa entre adiposidad, salud metabólica y el número de comidas(2), así mismo, se ha relacionado dietas de elevado número de comidas con … Sigue leyendo ¿Realmente importa el número de comidas?

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA

Figura 1. La nutrición deportiva considera factores tales como sexo, modalidad deportiva, etc. En este artículo, abordamos parte de la importancia de la nutrición deportiva, la cual es una rama especializada dentro de la ciencia de la nutrición humana, tiene como objetivo cubrir todas las etapas relacionadas al deporte, es decir el entrenamiento, la competición, … Sigue leyendo IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA

EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Figura 1. Un IMC altamente elevado, no necesariamente indica obesidad ¿Qúe es? También denominado como índice de Quetelet, el Índice de Masa Corporal (IMC), es un indicador obtenido de dos variables que miden las dimensiones corporales:  Peso (Masa) y Talla(1) Usos Esta herramienta es ampliamente usada debido a su simplicidad y bajo o nulo costo, … Sigue leyendo EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Mi primer vídeo en YouTube

Hoy te quiero compartir algo y es muy sencillo: ¡¡ya hice mi primer vídeo para Youtube!! Así es, y estoy muy emocionado de poder decir que ya tengo en Youtube mi primer vídeo, si bien es cierto que anteriormente ya he subido algunos entrenando o como complemento de alguna entrada, lo cierto es que estaba … Sigue leyendo Mi primer vídeo en YouTube

COMPOSICIÓN CORPORAL

Figura 1. Una adecuada composición corporal puede potenciar el desempeño deportivo La composición corporal, es el estudio de los distintos componentes del cuerpo humano, para su determinación anatómica, molecular o tisular ya sea en forma porcentual o especifica(1) El estudio de la composición corporal, es útil en la consulta nutricional para evaluar y diagnosticar a … Sigue leyendo COMPOSICIÓN CORPORAL

El cambio: Modelo transteórico de Prochaska y Diclemente

Figura 1. El cambio como proceso Llevado a cabo en 1979 por James Prochaska y consolidado en los años 90 cuando fue incorporado en investigaciones e intervenciones en comportamientos de riesgo para la salud, es reconocido como un modelo para describir y explicar las distintas etapas que son comunes a la mayoría de procesos de … Sigue leyendo El cambio: Modelo transteórico de Prochaska y Diclemente

LOS PRODUCTOS ULTRAPROCESADOS

El acceso a los alimentos, presentaciones, características de los mismos, entre otros factores, condicionan nuestra alimentación. La alimentación moderna El siglo XIX permitió cambios alimentarios en la población mundial, pero sería en la década de los sesenta del siglo XX en la época posguerra cuando estos cambios alimentarios, se volverían muy evidentes, como consecuencia de … Sigue leyendo LOS PRODUCTOS ULTRAPROCESADOS

EFECTO TERMOGÉNICO DE LOS ALIMENTOS

Figura. EL consumo de alimentos, requiere del uso de energía para poder aprovechar los nutrientes presentes en el alimento Anteriormente hemos señalado que uno de los elementos importantes a considerar para el cálculo del Gasto energético de un individuo, es el efecto termogénico de los alimentos(1) pero ¿Qué es este? y ¿Cuál es su impacto … Sigue leyendo EFECTO TERMOGÉNICO DE LOS ALIMENTOS

APP NSCA Global

Hoy te traigo otro recurso gratuito en formato de aplicación móvil: NSCA Global ¿Qué es la NSCA? La NSCA (Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento), es una importante asociación fundada en 1978, se define así misma como una asociación sin fines de lucro dedicada a promover la fuerza y el acondicionamiento y las profesiones relacionadas … Sigue leyendo APP NSCA Global

ÍNDICE GLUCÉMICO

Figura 1. El índice glucémico, relaciona el tipo de carbohidratos de un alimento con la respuesta glucemica que este otorga Digestión de carbohidratos y respuesta glucémica  Los carbohidratos que ingerimos en nuestra dieta, son digeridos para poder dar glucosa, fructosa y galactosa(1), este proceso iniciará en la boca con la amilasa salival y continuará en … Sigue leyendo ÍNDICE GLUCÉMICO

LIBRO: NUTRICIÓN VIDA ACTIVA Y DEPORTE

En esta entrada, retomamos el material gratuito y libre para su descarga, divulgando en este caso uno de los recursos gratuitos que ofrece El Instituto Tomás Pascual Sanz. Si quieres conocer un poco de este instituto, puedes ver el vídeo con el que ellos mismos se presentan: https://youtu.be/acvHT6I2-KE El libro que en esta ocasión te … Sigue leyendo LIBRO: NUTRICIÓN VIDA ACTIVA Y DEPORTE

BICARBONATO SÓDICO: SUPLEMENTO PARA EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD

Figura 1. El ejercicio anaeróbico de alta intensidad posee características que hacen de la suplementación con bicarbonato sódico una opción económica y viable Introducción Actualmente tenemos una gran gama disponible de suplementos nutricionales, todos ellos prometiendo distintos resultados, sin embargo no todos ellos pueden cumplir con aquellos efectos que el marketing les asocia en revistas, … Sigue leyendo BICARBONATO SÓDICO: SUPLEMENTO PARA EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD

CÁLCULO DE GASTO ENERGÉTICO: ECUACIÓN FAO/OMS + CALCULADORA

Una adecuada nutrición requiere el establecimiento de los requisitos energéticos En esta entrada, continuamos el análisis de las ecuaciones más usadas para calcular el gasto energético humano, específicamente con las ecuaciones FAO/OMS, al igual que en la anterior entrada dedicada a las ecuaciones  de Harris-Benedict, al finalizar el articulo encontrarás una calculadora tipo Excel para … Sigue leyendo CÁLCULO DE GASTO ENERGÉTICO: ECUACIÓN FAO/OMS + CALCULADORA