Mi nombre es Javier Santos, soy Lic. en Psicología (IPN – CICS UST.), estudiante de Nutrición Aplicada (UnADM) y un apasionado del entrenamiento de fuerza, he creado esta página web para romper los principales mitos y la desinformación que existe en estas áreas… Leer más
Comunidad
En las redes sociales, comparto contenido adicional y complementario al aquí presente, ¡te esperamos!
Últimos post de Instagram
Servicios
Conoce los servicios que actualmente te puedo brindar:
¿Qué es? La hemoglobina es un compuesto químico con un núcleo de hierro, que es transportado en los glóbulos rojos, este facilita la llegada de oxígeno a los tejidos y tienen una vida aproximada de 120 días, tiempo en el que pasan por un proceso de incorporación de glucosa a su molécula, dicho proceso es … Sigue leyendo Hemoglobina glucosilada
¿Qué es? Normalmente al hablar de la vitamina D, se hace referencia a la vitamina D3 – Colecalciferol- o a la vitamina D2 -ergocalciferol-(1), siendo una pequeña molécula, que aunque considerada vitamina, sus efectos son similares más a los de una prohormona(2) debido a que el organismo es capaz de sintetizar vitamina D a partir … Sigue leyendo VITAMINA D
Es de creencia popular que realizar comidas pequeñas y frecuentes puede permitir tener una mejor pérdida de grasa corporal(1), siendo este tipo de abordaje basado evidencia epidemiológica que establecía una relación inversa entre adiposidad, salud metabólica y el número de comidas(2), así mismo, se ha relacionado dietas de elevado número de comidas con el control … Sigue leyendo ¿Realmente importa el número de comidas?
¿Qué es? La hemoglobina es un compuesto químico con un núcleo de hierro, que es transportado en los glóbulos rojos, este facilita la llegada de oxígeno a los tejidos y tienen una vida aproximada de 120 días, tiempo en el que pasan por un proceso de incorporación de glucosa a su molécula, dicho proceso es … Sigue leyendo Hemoglobina glucosilada
¿Qué es? Normalmente al hablar de la vitamina D, se hace referencia a la vitamina D3 – Colecalciferol- o a la vitamina D2 -ergocalciferol-(1), siendo una pequeña molécula, que aunque considerada vitamina, sus efectos son similares más a los de una prohormona(2) debido a que el organismo es capaz de sintetizar vitamina D a partir … Sigue leyendo VITAMINA D
Es de creencia popular que realizar comidas pequeñas y frecuentes puede permitir tener una mejor pérdida de grasa corporal(1), siendo este tipo de abordaje basado evidencia epidemiológica que establecía una relación inversa entre adiposidad, salud metabólica y el número de comidas(2), así mismo, se ha relacionado dietas de elevado número de comidas con el control … Sigue leyendo ¿Realmente importa el número de comidas?
En este artículo, abordamos parte de la importancia de la nutrición deportiva, la cual es una rama especializada dentro de la ciencia de la nutrición humana, tiene como objetivo cubrir todas las etapas relacionadas al deporte, es decir el entrenamiento, la competición, la recuperación y el descanso; puesto que la nutrición es un elemento determinante … Sigue leyendo IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA